Tipos y Causas de la pérdida auditiva
Hay muchos motivos por los que perdemos la audición. La buena noticia es que si padece pérdida de audición, se puede hacer algo al respecto.

Causas de la pérdida auditiva
Existen muchas razones por las que perdemos nuestra audición, pero las más comunes son la exposición prolongada al ruido y el proceso de envejecimiento. Otras causas incluyen infecciones de oído, predisposición genética, lesiones en la cabeza y ciertos medicamentos. Cuando el oído no funciona correctamente el cerebro no recibe los sonidos para su interpretación.
La pérdida de audición es a menudo gradual, por lo que no siempre notamos cómo los sonidos se vuelven más débiles con el tiempo. Incluso podemos comenzar a olvidar algunos de los sonidos que solíamos escuchar.
La pérdida de audición tiene un gran impacto en nuestra vida familiar, social y laboral, ya que interfiere con la forma en que normalmente nos comunicamos, que es hablando y escuchando. Por lo tanto, la pérdida de audición puede llevar aislamiento. Las personas con pérdida auditiva suelen comenzar a evitar los encuentros sociales.
La buena noticia es que si tiene pérdida de audición, puede usted hacer algo al respecto. El uso regular de audífonos puede mejorar las relaciones con los demás, hacer que se sienta más seguro en las situaciones sociales y potenciar su calidad de vida en general. Los audífonos facilitan las conversaciones y ayudan a reconectarle con su entorno para vivir la vida al máximo nuevamente.
Tipos de pérdida auditiva
Uno de los efectos de la pérdida auditiva es la reducción de la capacidad para distinguir el habla del ruido. Esta es la razón por la cual si tiene pérdida de audición, puede sentir que oye bien en ambientes tranquilos, pero no cuando se encuentra en ambientes con ruido. También es común que los sonidos agudos, como el canto de los pájaros por ejemplo, desaparezcan por completo.
Las causas de la pérdida auditiva varían y el tipo de hipoacusia está determinado por la parte del oído en la que se produce el deterioro. En general, hay tres tipos diferentes de pérdida de audición:
La pérdida auditiva conductiva con frecuencia es solo temporal y, en ocasiones, puede corregirse con la eliminación del cerumen, la medicación o cirugía. La pérdida conductiva proviene de problemas en el oído externo o medio, y puede ser causada por:
- Infección
- Acumulación de cerumen o líquido
- Perforación del tímpano
- Otosclerosis, un desarrollo óseo anormal en el oído medio
La pérdida auditiva neurosensorial es el tipo más común de pérdida auditiva. De hecho, representa el 90% de todos los problemas de audición en adultos. Aunque la causa no siempre se conoce, a menudo está relacionada con el envejecimiento y un historial de exposición al ruido. Con pérdida neurosensorial:
- There are problems with the cochlea* and the auditory nerve*
- Sounds not only diminish in volume, but become distorted.
- The ability to hear high-pitched sounds is usually affected first.
- The ability to hear low-pitched sounds, such as vowel sounds, may be normal or relatively well-preserved.
Con pérdida auditiva mixta, las pérdidas conductivas y neurosensoriales ocurren al mismo tiempo.
En estos casos, es posible que necesite un tratamiento como eliminación de cera, medicamentos o cirugía además de audífonos.
Grados de pérdida auditiva
La pérdida de audición se divide en niveles que se basan en los umbrales auditivos de una persona, es decir, los sonidos más suaves (en decibelios) que pueden escuchar.
Audición | Grado de pérdida | Impacto |
Audición Normal | de 0 a 25 dB | La audición se considera normal |
Pérdida auditiva leve | de 25 a 40 dB | Dificultad para escuchar el habla suave en un entorno ruidoso |
Pérdida auditiva moderada | de 40 a 60 dB | Dificultad para escuchar niveles conversacionales moderados cuando hay ruido de fondo |
Pérdida auditiva severa | de 60 a 80 dB | Dificultad para escuchar la conversación a nivel alto, pero sí se oye con amplificación |
Pérdida auditiva profunda | a partir de 80 dB | Dificultad para escuchar y entender, incluso con amplificación |
Disminución Temporal de Pérdida Auditiva
En algunos casos la pérdida de audición es temporal. Las pérdidas auditivas temporales son muy comunes, pudiendo ser causadas por cualquiera de los siguientes factores:
- Exceso de cerumen
- Infección de oído
- Alergias
- Problemas sinusales
- Ciertos medicamentos
Para saber si usted o un ser querido tiene pérdida de audición y de qué tipo, póngase en contacto con su audiólogo local.

Tecnología galardonada
